

Los alumnos de 3 ESO, dentro de la materia de BG, han participado en la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, que es un evento de divulgación científica y participación ciudadana organizado por la Comunidad de Madrid y cuyo objetivo es involucrar activamente a la sociedad en los procesos de investigación y desarrollo en ciencias, tecnología e innovación.
Nos hemos desplazado a los laboratorios del Dpto. de Biomedicina y Biotecnología de la Universidad de Alcalá de Henares, donde hemos realizado un entretenido e intenso taller titulado: “Sumérgete en el fascinante mundo microbiano: descubre lo que a simple vista tus ojos no pueden ver.”
Hemos podido apreciar la importancia de los microorganismos para la evolución y sostenimiento de la vida en nuestro planeta, además de realizar un taller eminentemente práctico que ha consistido en: elaboración de preparaciones y cultivo de microorganismos por siembra directa; visualización al microscopio óptico de preparaciones de hongos y bacterias y usos de los microorganismos para la depuración de aguas residuales y elaboración de productos como el pan y el yogur.
El objetivo de esta iniciativa es acercar la ciencia a la ciudadanía, mostrando y poniendo en valor el trabajo de los investigadores, a los que agradecemos enormemente su disposición, acogida y lo que han aportado al aprendizaje científico de nuestros alumnos. La actividad se enmarca dentro de la línea estratégica del centro: “ALFABETIZACIÓN y CULTURA CIENTÍFICA”, y en concreto en el ODS. 3 (Salud y Bienestar), ODS. 4 (Educación de Calidad), y todo ello dentro del ámbito de formación en competencias STEM.
Agradecer a los docentes universitarios: Giovanni, José Luis, Natalia, Cristina y Edilia, por su disposición, acogida y excelente trabajo, y especialmente a la Dra. en Biología y antigua alumna de nuestro centro: Dra. Dª Irene Heredero.
Pero, no podemos olvidarnos del excelente nivel de participación e implicación del 100% de nuestros alumnos que han podido disfrutar de este taller de alto nivel científico, tecnológico y pedagógico.












