Continuando con el Proyecto de Restauración de un Ecosistema Degradado en el entorno natural del Alto Tajo, nuestros alumnos de 2º ESO continúan este proyecto y comienzan un nuevo ciclo de siembra en vivero forestal de especies autóctonas arbóreas y arbustivas en el Centro de Educación Ambiental de la Fundación Apadrina un Árbol.

Hoy, los trabajos de siembra en campo, realizados por los alumnos, han consistido en la plantación de plántulas de 2 savias, que fueron sembradas por los alumnos de 2 ESO en los cursos académicos 23-25 y que tras un seguimiento y evaluación, por parte del alumnado y personal técnico de la Fundación, era necesaria su siembra en el medio natural.

Desde el profesorado participante en el proyecto, pretendemos que no sólo ayude a la formación científico-técnica en competencias STEAM de los alumnos, sino también a fomentar en ellos un compromiso por la sostenibilidad ambiental y social, a la que, como centro educativo, tenemos que contribuir facilitando estos espacios de aprendizaje-compromiso.

La metodología de trabajo ha sido fundamentalmente ACTIVA y COMPROMETIDA, enmarcándose el Proyecto, dentro del Aprendizaje-Servicio (APS), buscando como finalidad última, un compromiso activo para el cuidado de nuestra Casa Común, enlazando con el lema de nuestro centro: “Hermana madre tierra, cuidar la casa común y cuidar la casa interior”.

El compromiso por trabajar la Educación para la Sostenibilidad, en concreto los ODS: 4 (educación de calidad), 13 (cambio climático) y 15 (conservación de los ecosistemas terrestres), se han plasmado en un trabajo responsable y entusiasta, por parte de los aproximadamente 180 alumnos que han participado en el proyecto.

La jornada finaliza con un tiempo de ocio en el parque de cuerdas que fomenta la participación en una jornada de multiaventura, deporte y convivencia.

Agradecer la colaboración que ha contado la actividad, por parte de la Fundación Apadrina un Árbol; Diputación Provincial de Guadalajara y la Consejería de Desarrollo Sostenible de CLM.