Los alumnos de 4º ESO, en la materia de BG, han tenido la oportunidad de conocer la historia volcánica de España, gracias a la conferencia impartida por D. Germán, licenciado por la Universidad Complutense de Madrid y especialista en riesgo volcánico y geotecnia.

Su conferencia, titulada “Un amor plutónico”, ha versado sobre aspectos del vulcanismo extinto, tanto de la Península Ibérica, como de las Islas Canarias. Nos ha transportado en el tiempo, mostrándonos volcanes de nuestra provincia, como los de la zona de la serranía de Atienza y Orea.
Además, hemos podido conocer cuál puede ser el origen “controvertido” de las Islas Canarias (punto caliente modelo “BLOB”); los tipos de volcanes y su incidencia en el relieve; la actividad volcánica en otras regiones de España
Nos ha contado de primera mano, su experiencia en la pasada erupción de la Isla de la Palma, en donde estuvo trabajando en el terreno, sobre aspectos como el riesgo y la prevención volcánica.

Todo ello, utilizando una enriquecedora presentación de diapositivas y videos propios que nos han ayudado a entender qué fue lo que aconteció ese 19 de septiembre de 2021 en la zona de “Montaña Rajada”, y cómo se fue siguiendo la erupción volcánica para evitar riesgos en la población y facilitar una reconstrucción fiable de las infraestructuras para el pueblo canario.
Con esta acción, hemos podido acercarnos más a la consecución del ODS 4: Educación de Calidad, y queremos agradecer la implicación tanto de los alumnos como de Germán en esta actividad.