

Los días previos al descanso de semana santa, un grupo de 39 alumnos de 4º ESO, Han realizado un viaje a tierras del norte, para conocer algunas de las claves del proceso de evolución humana, que tiene en tierras burgalesas, asturianas y cántabras, unos yacimientos de excepcional valía internacional.
Nuestra primera visita científica-cultural, ha sido al extraordinario a un lugar reconocido como excepcional a nivel paleoantropológico (Patrimonio de la Humanidad-Unesco), “Los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca”. Recorrimos “in situ” y con una experimentada guía (Lídia), los Yacimientos de la Trinchera del Ferrocarril (Gran Dolina, Sima del Elefante y Galería).
Nos mostraron las diferencias craneales, comparando el famoso cráneo “Miguelón”, con un cráneo actual; la famosa “pelvis Elvis”; el bifaz “Excalibur”, las marcas de canibalismo en los huesos… todo una serie de procesos biológicos que nos han ayudado a interpretar mejor el proceso evolutivo acontecido en este lugar.